CPC Biobío valora acuerdo transversal alcanzado en reforma de pensiones

Multigremial enfatizó la importancia de adoptar medidas específicas para proteger al sector privado y a las empresas en Chile con políticas pro crecimiento y pro inversión, facilitando un desarrollo más rápido y efectivo.

La Cámara de la Producción y del Comercio de Biobío (CPC Biobío) valora el reciente acuerdo transversal alcanzado en el país respecto a la reforma de pensiones, respaldado por un amplio sector que representa a la ciudadanía.

El presidente de la multigremial, Álvaro Ananías, destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que «se ha tomado un acuerdo transversal en Chile, respaldado por un amplio sector que representa a la ciudadanía en nuestro país».

Al mismo tiempo, Ananías subrayó la importancia de tomar medidas especiales para proteger al sector privado y a las empresas en Chile, dada la implementación gradual del 7% adicional a cargo del empleador. «Este aumento requiere la adopción de medidas específicas para cuidar al sector privado y a las empresas en Chile», afirmó.

En este contexto, Ananías recalcó que es esencial que estas medidas vayan acompañadas de políticas pro crecimiento y pro inversión, facilitando así un desarrollo más rápido y efectivo. «Es necesario incentivar y desarrollar medidas pro crecimiento y pro inversión de forma más ágil, ya que muchas empresas en Chile, especialmente las pequeñas y medianas, enfrentarán dificultades con este costo adicional», añadió.

Finalmente, el representante del empresariado regional advirtió sobre el impacto laboral y económico de la reforma, el cual podría resultar en «un traspaso de trabajos formales y de calidad a la informalidad, lo cual sería muy perjudicial para los ciudadanos». Reiteró la necesidad de implementar medidas que permitan a las empresas seguir desarrollándose en Chile y ser competitivas a nivel global, garantizando así empleos formales y de calidad para todos.

Facebook
X
LinkedIn

Más Noticias